EMPUÑADURAS
Para poder aprender tenis correctamente una de las primeras lecciones que debes aprender es referente a como tomar la raqueta. Esto es lo que se denomina Empuñadura. Para los diferentes golpes y efectos existen varias empuñaduras que te describiré a continuación:
En la foto de la mano observas una "V" entre el dedo pulgar y el dedo índice (la misma se marca en la foto en color rojo). Dicha V forma un vértice que servirá de referencia para las distintas empuñaduras a emplear.
Es la empuñadura mas natural, la que garantiza una transferencia óptima de la fuerza de la mano a la raqueta y se consigue con ella un mejor impacto, al existir más apoyo detrás del puño de la raqueta. También facilita el impacto a la altura de la cintura.
El encordado estará perpendicular al piso y tomaremos la raqueta por el grip como si diéramos la mano a otra persona.
Tomá la raqueta con el encordado perpendicular al piso en donde el dedo pulgar y el índice forman una V , el vértice de unión debe quedar en el medio del grip ( Ver posición 3 en el dibujo del resumen final de empuñaduras básicas)
Esta empuñadura favorece el golpe de derecha en cualquier situación del juego y se emplea también para el servicio básico, y la volea.
---------------------------------------------------
El dedo pulgar y el índice forman una V , el vértice de unión debe quedar más hacia la izquierda del grip tomando la raqueta de forma perpendicular al piso.Esta empuñadura es especialmente adecuada para revés planos y liftados con topspin. (Ver posición 1 del dibujo resumen empuñaduras básicas.)
---------------------------------------------------
De las dos empuñaduras intermedias (Continental y Australiana), es la que más cerca esta de la Este de Revés, pero tiene con respecto a ésta algunas diferencias: la zona hipotenar de la mano se apoyará en el plano superior, ocupando menos espacio que en la Este de Revés. El dedo pulgar queda también en la cara izquierda, pero cerrándose en el puño y no apoyándose en él como en la del Este de Revés.
La empuñadura Continental permite realizar todos los golpes, puesto que la muñeca tiene mayor movilidad para situar la raqueta en distintas posiciones. Favorece el juego raso, se usa para el Servicio con efecto cortado (Slice), Smash, Revés cortado, Drop y Voleas.
No obstante, para acomodarse a ella se requiere una fuerza considerable en la muñeca.En este caso la V que forman el pulgar y el índice queda sobre una de las líneas del grip.(Ver posición 2 del dibujo en el resumen final de empuñaduras básicas
---------------------------------------------------
Se utilizan para Drive con Topspin y Saque con Topspin
Hay 2: Semi Western y Western
Esta empuñadura consiste en situar la palma de la mano en la parte trasera del puño, partiendo de la posición este, hacia abajo (giro hacia la derecha).La V que forman el pulgar y el índice se ubicará más a la derecha sobre una de las líneas del grip. ( Ver posición 4 del dibujo del resumen final de empuñaduras básicas)
--------------------------------------------------
La V que forman el pulgar y el índice se situará más a la derecha que la Semi Western (Ver posición 5 del dibujo resumen de empuñaduras básicas)
--------------------------------------------------
COMO TOMAR LA RAQUETA POR EL GRIP o MANGO
EMPUÑADURA EASTERN o DEL ESTE:
A- EMPUÑADURA DEL ESTE DE DERECHA o DRIVE:
B - EMPUÑADURA DEL ESTE PARA REVÉS:
C- EMPUÑADURA CONTINENTAL:
EMPUÑADURAS DEL OESTE
D- EMPUÑADURA SEMI WESTERN:
E- EMPUÑADURA WESTERN o DEL OESTE:
F- EMPUÑADURA EXTREMA PARA DRIVE DERECHO:
El que una empuñadura sea mas extrema que otra, dependerá de cuanto ha girado la mano hacia atrás, manteniendo la raqueta vertical al suelo.
Este tipo de Empuñadura es utilizado para dar un mayor efecto de rotación hacia adelante a la pelota (Topspin). (Ej. Rafael Nadal)
Yo no te la recomiendo para jugar si sos principiante para evitarte lesiones en el brazo.
---------------------------------------------------
Para golpear el Revés a dos manos, cada mano adoptará una empuñadura diferente que garantice el impulso de la raqueta hacia adelante.La mano situada en la parte más alta del puño, utilizará una empuñadura Del Este de Derecha, mientras que la mano situada en la parte baja tomará la raqueta con una Continental. El espacio que deja libre la mano que empuña con la Continental, lo ocupará la otra y se encajarán entre sí.
--------------------------------------------------
EMPUÑADURAS MIRANDO A LA RAQUETA DESDE LA TAPITA DEL GRIP Y CON EL ENCORDADO PERPENDICULAR AL PISO (EXCEPTO PARA LA EMPUÑADURA EXTREMA QUE TENDRA EL ENCORDADO MIRANDO AL PISO.
EL DIBUJO ESTA NUMERADO PARA LOS DIESTROS Y AL COSTADO ENCONTRARAS LAS EQUIVALENCIAS SI SOS ZURDO.
H- EMPUÑADURA PARA REVÉS A DOS MANOS:
RESUMEN FINAL DE LAS EMPUÑADURAS BASICAS
Cita :
1. EASTERN PARA REVES ....... 5 para zurdos
2. CONTINENTAL ......................4 para zurdos
3. EASTERN PARA DRIVE ........ idem derechos y zurdos
4. SEMI WESTERN PARA DRIVE ....2 para zurdos
5. WESTERN PARA DRIVE ................1 para zurdos
6. EXTREMA ................enfrentada para los zurdos
LA PUNTA DE LA FLECHA INDICA EL LUGAR DONDE SE UBICARA EL VERTICE DE LA “V” QUE FORMAN EL DEDO PULGAR Y EL INDICE AL TOMAR LA RAQUETA CON LA MANO DERECHA DEJANDO EL ENCORDADO PERPENDICULAR AL PISO.
OBSERVACIONES PARA LOS ZURDOS:
LA PUNTA DE LA FLECHA Y EL NRO. INDICA LUGAR DONDE SE UBICARA EL VERTICE DE LA “V” QUE FORMAN EL DEDO PULGAR Y EL INDICE AL TOMAR LA RAQUETA CON LA MANO IZQUIERDA DEJANDO EL ENCORDADO PERPENDICULAR AL PISO. (EXCEPTO PARA LA EMPUÑADURA EXTREMA QUE TENDRA EL ENCORDADO MIRANDO AL PISO.